https://ameiseingenieria.com/wp-content/uploads/2020/03/RITEL9.png7201500AdminYaruhttps://ameiseingenieria.com/wp-content/uploads/2021/06/IMG-PORTADA-WEB-300x138.pngAdminYaru2016-07-15 13:46:122020-03-29 20:11:24¿Quiénes están comprometidos con RITEL?
Aspectos claves del RITEL en su aplicación, promueven la competencia, evitar el abuso de posición dominante y regular los mercados de las redes y los servicios de comunicaciones.
Con el fin que la prestación de los servicios sea económicamente eficiente y refleje altos niveles de calidad.
También se determinan los estándares de los bienes y los muebles técnicos para establecimientos de redes y prestación de servicios de telecomunicaciones.
Así mismo promueve la libre competencia de redes y servicios de telecomunicaciones. Para prevenir conductas desleales y practicas comerciales restrictivas.
Finalmente los aspectos claves del RITEL en su aplicación ayudarán a regular el acceso y uso de las redes y mercados de servicios de telecomunicaciones.
Este instrumento Tecnico legal para Colombia, permite garantizar la infraestructura soporte.
Requerida para el despliegue de redes internas de telecomunicaciones.
Los inmuebles deben establecer condiciones cuyo uso sea vivienda y que correspondan al régimen de copropiedad o propiedad horizontal.
Como parte de una política pública encaminada a mejorar la cobertura de servicios de telecomunicaciones en el país.
Es obligatorio, para viviendas sometidas al régimen de propiedad horizontal o copropiedad desde el 1 de julio de 2019.
https://ameiseingenieria.com/wp-content/uploads/2020/03/RITEL8.png7201500AdminYaruhttps://ameiseingenieria.com/wp-content/uploads/2021/06/IMG-PORTADA-WEB-300x138.pngAdminYaru2015-02-12 18:49:482020-03-29 20:12:34Aspectos claves del RITEL en su aplicación
En su acuerdo se presenta las buenas prácticas internacionales como expresión de la autonomía, transparencia e independencia de la Entidad.
Teniendo en cuenta los cambios que asumió la CRC como Regulador Único e independiente.
La Comisión estableció un nuevo Reglamento Interno en el que se define el gobierno integral de la Entidad.
En dicho reglamento se establece el funcionamiento de la CRC instaurando, entre otros aspectos, lo siguiente:
Se define que la sesión de Comisión de Comunicaciones será el segundo miércoles de cada mes, la sesión de Comisión de Contenidos Audiovisuales el último miércoles de cada mes.
Igualmente se establece que las mismas tendrán como sede las instalaciones de la CRC.
Se formaliza la obligatoriedad de participación, en las reuniones de las Sesiones de Comisión así como la manifestación del sentido del voto en los temas tratados.
Los Comisionados ejercen vocería únicamente respecto de los asuntos objeto de su respectiva Sesión de Comisión.
Los Comisionados se posesionarán ante el Director, como representante legal de la persona jurídica, excepto el designado por el Presidente de la República quién se posesionará ante este.
Se establece la publicación oficiosa de las actas de las Sesiones de Comisión de acuerdo a lo estipulado en la Ley 1712 de 2014.
Respecto a la Dirección Ejecutiva se modificaron las condiciones para su elección, buscando que los Comisionados de la Sesión de Comisión de Comunicaciones la ejerzan de forma rotativa, por un término de un (1) año cada uno, no prorrogables y no reelegible.
Con la modificación realizada al Reglamento Interno de Redes de Telecomunicaciones RITEL.
Se busca que las viviendas que responden al régimen de propiedad horizontal cuenten con espacio suficiente en la infraestructura de soporte instalada.
Permitiendo de esta manera a sus habitantes escoger libremente el servicio y prestador de servicio de telecomunicaciones en un ambiente de libre competencia.
De este modo se propende por maximizar los beneficios generados con el RITEL, al menor costo posible para los interesados.
https://ameiseingenieria.com/wp-content/uploads/2020/03/RITEL7.png7201500AdminYaruhttps://ameiseingenieria.com/wp-content/uploads/2021/06/IMG-PORTADA-WEB-300x138.pngAdminYaru2014-08-24 18:56:262020-03-29 20:12:54Reglamento Interno de Redes de Telecomunicaciones se actualiza por la CRC 2020
Ustedes se preguntarán qué tipo de herramientas son necesarias para automatizar un hogar inteligente. Ameise Ingeniería te comparte este artículo para que tengas una visión más amplia sobre el tema. Comencemos por entender qué es esto.
Una vivienda conformada por equipos electrónicos y electrodomésticos
Todo tipo de aparatos controlados remotamente mediante computadores, celulares, tabletas o cualquier dispositivo que esté conectado a Internet, ya sea a través de una aplicación o un programa específico. Por ejemplo, una nevera que es seguida desde el celular para aumentar o reducir su consumo energético, las luces de una casa que se apagan o prenden sin interruptores, entre otros.
Para esto es indispensable implementar las herramientas necesarias para automatizar un hogar inteligente. Las tareas del hogar nunca volverán a ser rutinarias. UnSmart Home es un espacio que una persona puede administrar y cambiar a disposición.
Hoy en día no existen límites. Ese conjunto de sistemas que permiten controlar una vivienda tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los usuarios, el confort, la seguridad, el ahorro energético y el entretenimiento.
Ahora bien, un tema determinante frente al uso e implementación de las herramientas para un hogar inteligente, es también la conectividad. Tanto la red de internet como las conexiones de bluetooth deben ser de alta capacidad. Además, para esto es necesario contar con un sistema de seguridad óptimo.
Diferentes aplicaciones del mercado, les permiten a los usuarios controlar todas o al menos la mayoría de las funciones de los electrodomésticos compatibles desde la palma de su mano, ofreciendo una gama amplia de dispositivos entre celulares, relojes inteligentes, neveras de última generación, lavadoras / secadoras, aires acondicionados y televisores con inteligencia artificial que pueden conectarse entre sí. Así toda la casa ‘conversa’ desde la aplicación.
https://ameiseingenieria.com/wp-content/uploads/2020/03/RITEL6.png7201500AdminYaruhttps://ameiseingenieria.com/wp-content/uploads/2021/06/IMG-PORTADA-WEB-300x138.pngAdminYaru2014-05-11 18:55:312020-03-29 20:13:16¿Sabes qué es un hogar inteligente?
SERVICIOS PROFESIONALES RITEL, ES DECIR DISEÑO DE LA “INFRAESTRUCTURA SOPORTE” PARA REDES INTERNAS DE TELECOMUNICACIONES.
El servicio está basado en el cumplimiento estricto de los lineamientos técnicos establecidos en la nueva versión del RITEL (Resolución CRC-5405 de julio 16 de 2018).
La cual entrará en vigencia el 1 de julio de 2019.
Nuestros servicios profesionales Ritel, incluyen los siguientes ítems:
Diseño y construcción de redes soporte de telecomunicaciones y redes TDT (Televisión Digital Terrestre) para edificaciones de vivienda (residencial).
(Resolución CRC-5405 de julio 16 de 2018), la cual entrará en vigencia el 1 de julio de 2019.
Con la entrada en vigencia del nuevo RITEL (Resolución CRC-5405 de julio 16 de 2018). Los constructores de inmuebles de propiedad horizontal, dedicados a la vivienda en Colombia.
Por ende las constructoras se enfrentan a muchas necesidades y retos, que nuestro equipo consultor, con su amplia experiencia profesional en la industria de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs). Puede ayudar a resolver de rápida y precisa.
Representamos a nuestros clientes como si fuéramos parte de la organización a la que prestamos nuestros servicios. Conoce más de nuestros servicios. Aquí
Siempre comenzamos nuestro trabajo de consultoría adquiriendo un completo entendimiento de la situación, objetivos, restricciones etc., que tiene nuestro cliente con respecto al nuevo RITEL, para así tratar de encontrar la solución que mejor encaje con sus necesidades.
Apoyando la conformación de pliegos de cargo para que el constructor licite el suministro, construcción, instalación y puesta en servicio de las “Redes de Acceso” al servicio de Televisión Digital Terrestre (TDT).
Este servicio está disponible para todos aquellos inmuebles de copropiedad o propiedad horizontal que:
Construidos con anterioridad a la entrada en vigencia del reglamento (1 de julio de 2019), desean disponer de los beneficios de una Red Interna de Telecomunicaciones como la define, RITEL.
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) adoptó la nueva versión del Reglamento de Redes Internas de Telecomunicaciones (RITEL), que empezará a aplicar en los proyectos de construcción que se desarrollen a partir del primero de julio de este año.
“La norma surgió de la necesidad de eliminar las barreras evidenciadas en muchas construcciones que impiden el acceso de los prestadores de servicios en condiciones técnicas adecuadas, lo que, a su vez, genera que los residentes no puedan elegir el servicio de comunicaciones que requieren”, explica la información de la CRC.
Si te interesó Constructores de VIS tendrán que adaptarse a RITEL y necesitas una consultoría comunícate con nosotros haciendo clic AQUÍ
CONSTRUCTORES OPINAN
Al respecto, el gerente del Grupo Oikos, Luis Aurelio Díaz, explicó que frente a las licencias expedidas no hay problema, porque la norma no es retroactiva. “En los futuros proyectos sí hay dos temas: uno relacionado con los que se negociaron en preventa y que se vendieron a un precio, y otro que tiene que ver con el cumplimiento del Ritel, que, claro, generará un costo importante al constructor y le obligará a revaluar el cierre financiero”.
El empresario anotó que a la oferta de rangos medio y alto (no VIS) que saldrá a la venta tocará aumentarle el precio para que el comprador final asuma ese costo; sin embargo, en la VIS es donde está el mayor impacto y los constructores de VIS tendrán que adaptarse a RITEL
Sin embargo, coincidió en que en la VIS es “donde está la está la mayor preocupación, pues, como sabemos, el incremento anual con base en el salario mínimo no es sostenible en el tiempo, pues los costos asociados a la construcción de la vivienda sobrepasan esos montos”.
Encuéntranos también en REDES SOCIALES como @ameiseingenieria
https://ameiseingenieria.com/wp-content/uploads/2020/03/RITEL2.png7201500AdminYaruhttps://ameiseingenieria.com/wp-content/uploads/2021/06/IMG-PORTADA-WEB-300x138.pngAdminYaru2012-05-24 18:59:532020-03-29 20:14:58Constructores de VIS tendrán que adaptarse a aplicación del RITEL